12.1 REPASO: TABLA DE FRECUENCIAS Y GRÁFICO DE BARRAS.

¿Cómo elaboramos una gráfica? Pincha en la siguiente imagen:

¿Practicamos? Pincha en las siguientes imágenes:


12.2 GRÁFICO DE BARRAS Y DE LÍNEAS DOBLE.
GRÁFICO DE BARRAS DOBLES
En este gráfico representamos el número de niños y niñas con un determinado peso. Al ser niños y niñas lo representamos en un gráfico de barras dobles.

¡Y ahora vamos a jugar! Pincha en la siguiente imagen:
GRÁFICO DE LÍNEAS DOBLES
En este gráfico representamos el número de nacimientos de niños y niñas desde el 2005 hasta el 2010 en un lugar determinado. Al ser niños y niñas lo representamos en un gráfico de líneas dobles.
¡Demuéstrame lo que sabes! Pincha en la siguiente imagen:

12.3 PICTOGRAMA.
También podemos representar una tabla de datos a través de un pictograma utilizando diferentes figuras, como por ejemplo en este caso cada balón equivale a un gol.
En este caso cada bicicleta representa dos km recorridos.

12.4 GRÁFICO DE SECTORES.
Otra forma de representar una tabla de datos, es a través de un gráfico de sectores.
¡Vamos a jugar! Pincha en la siguiente imagen:

¿Repasamos? Pincha en las siguientes imagenes:


12.5 SUCESO SEGURO, POSIBLE E IMPOSIBLE.
https://luisamariaarias.wordpress.com/category/0-3-matematicas/15-estadistica-y-probabilidad/

Y ahora, ¡practica todo lo que sabes! Pincha en las siguientes imágenes:


12.6 CÁLCULO DE LA PROBABILIDAD DE UN SUCESO.
EJEMPLO:

¡Vamos a practicar la probabilidad de que algo ocurra!
Aquí tienes diferentes juegos, recuerda que cuanto más practiques más fácil será!!!




Y ahora, ¿quieres crear tu propio juego? Vamos que tú puedes!!!

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Ana te queria decir que estoy estudiando mucho y que pases un fin de semana expectacular a y era Carlota Menendez.CHAO
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar